Ahora que la mayoría de nosotros estamos en nuestras casas, muchas organizaciones han optado por seguir sus actividades mediante el uso de video llamadas. Una de las plataformas mas famosas, usada por millones de personas, es Zoom. Esta plataforma lleva ya varios años en el mercado y durante este tiempo no ha sido inmune a que se encuentren problemas de seguridad preocupantes.
Problemas de Privacidad
El año pasado un investigador de seguridad informática encontró una vulnerabilidad que afectaba las cámaras de los computadores Apple Macs. Esta vulnerabilidad, que afecto a unos 4 millones de usuarios, permitió a “hackers” espiar a las personas que estaban usando la aplicación de Zoom en sus computadoras Mac. Aunque la empresa termino solucionando la vulnerabilidad, muchos los criticaron por que se demoraron mucho en hacerlo. Una recomendación para el usuario es deshabilitar la opción de auto-conectar y que se encienda la cámara automáticamente.
A principios del mes de Febrero de este año, investigadores descubrieron que se podían unir a video conferencias privadas mediante el uso de una herramienta que generaba de forma aleatoria los códigos de identificación de las llamadas. Aunque Zoom dice que ya soluciono el problema, no hay forma de estar 100% seguro. Una recomendación importante es que el administrador de la sala virtual ponga una contraseña para poder ingresar a ella.
Y por ultimo, Zoom comparte información de cada usuario con terceros. De acuerdo con las Políticas de Privacidad de Zoom, ellos recopilan una cantidad de datos considerables como su nombre, correo electrónico, dirección física, numero de teléfono, titulo de trabajo, empleador, entre otros. Incluso si no creas una cuenta, ellos guardan datos sobre el tipo de dispositivo que estén usando y la dirección IP. Si inicias sesión con Facebook, ellos guardan información de tu perfil y toda información que subas, proporciones o crees mientras estés usando el servicio. Alguna de esta información la proporcionas cuando creas la cuenta pero la mayoría lo recoge automáticamente la aplicación de Zoom. Una recomendación es no iniciar sesión usando Facebook y proporcionar la menor cantidad de información necesaria cuando creas una cuenta.
Mi objetivo no es que las personas dejen de usar Zoom, ya que no existen aplicaciones de software perfectas. Pero si es mi objetivo que las personas tomen una decisión informada sobre las tecnologías que están usando y también de las mejores formas de como protegerse.